Día internacional de la Lengua Romaní - Política Lingüística
Portada política lingüística

PRESENTACIÓN
La Subdirección General de Política Lingüística asume las funciones de política lingüística de la Generalidad. Las funciones clave están vinculadas a la promoción del valenciano en diferentes ámbitos de la sociedad, especialmente en la enseñanza, en la administración y en los medios de comunicación. Además, ofrece programas de formación, acreditación y homologación de conocimientos de valenciano. Supervisa las tareas de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià y ofrece servicios de traducción y asesoramiento a la Administración pública de la Generalitat, así como otros recursos vinculados al idioma valenciano.
Atrás Día internacional de la Lengua Romaní
Día internacional de la Lengua Romaní
El 5 de noviembre, día internacional de la lengua romaní o Maśkarthemutno Rromani Ćhibăqo Divas, es una jornada en que se reivindica la lengua del pueblo gitano.
El romaní es una lengua viva, testigo de la transnacionalidad del pueblo gitano. Se estima que hay más de 10 millones de personas que la hablan en Europa. Es uno de los idiomas oficiales en Kosovo y ha sido reconocida en Croacia, Hungría, Rumanía, Suecia y Bulgaria.
Expresiones habituales:
Hola! |
Te oven baxtalé |
Bon dia. Bona vesprada. Bona nit |
Laćhos divés. Laćhi raćh |
Com està? |
Sar san? |
Molt bé, gràcies |
But laćhés, nais tuke |
Adeu. A reveure |
Ací devlesá |
Bon viatge |
Laćho drom |
Fins aviat. Fins demà. Fins més tard |
Angle dikhas. Giko tehara. Maj palal |
Com et diuen? |
Sar akhare tut? |
Perdone |
Nasúl |
Gràcies |
Nais tuke |
Quina hora és, per favor? |
Gagis sj ćhasa, rugiv tut? |
No ho entenc. M'ho pot repetir, per favor? |
Na anglóm. Šaj vakarés, opét rogiv tut? |
NOVEDADES