Consell Social de les Llengües - Política Lingüística
Consejo Social de las Lenguas
El estatuto de Autonomía establece en el artículo 9.4 que la Generalitat promoverá la participación de los agentes sociales y de la sociedad civil en los asuntos públicos.
Para hacer realidad este mandato se crea el Consell Social de les Llengües (CSL) como órgano de participación social que nace para dar voz a la pluralidad de la sociedad valenciana; una pluralidad que tiene que enriquecer el debate y aportar ideas nuevas donde quede reflejada esta diversidad y, sobre todo, profundizar en el hábito de la participación responsable en la vida democrática.
La corresponsabilidad de todas las personas, instituciones y entidades en el proceso de normalización lingüística; la colaboración y la coordinación en la planificación de las actuaciones necesarias para su logro y la optimización de los recursos que requiere son las funciones que otorga el decreto que crea y regula este nuevo órgano.
Así, corresponde al Consell Social de les Llengües:
-
Participar en el proceso de normalización lingüística e impulsarlo en los diferentes ámbitos sectoriales representados en el CSL.
-
Evaluar los objetivos y resultados de la política lingüística impulsada por el Gobierno valenciano.
-
Estudiar y analizar las cuestiones relacionadas con la planificación y la normalización lingüísticas que le traslade el Gobierno valenciano, e informar sobre estas cuestiones.
-
Articular la coordinación de las actuaciones que llevan a cabo las diferentes administraciones, instituciones y entidades cívicas y culturales, en materia de política lingüística.
-
Proponer al Gobierno Valenciano las medidas oportunas que permitan optimizar la aplicación de las políticas de fomento y normalización del valenciano.