Ciclo Formativo de Grado Superior de Arquitectura efímera - Enseñanzas Régimen Especial

Enseñanzas de Régimen Especial

Te interesa

Organismos

Portales

Familia profesional: Diseño de interiores

Resumen ciclo ARQUITECTURA EFÍMERA

Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Arquitectura efímera

Duración: 1950 h

Descargar aquí toda la información

Este profesional será capaz de:

Desarrollar proyectos de arquitectura efímera elaborados por niveles superiores o ejecutar trabajos propios de este nivel (diseño de escaparates, instalaciones artísticas, stands de ferias, etc.)

Adquirir conocimientos que te capaciten para la actuación profesional reglada con atribuciones específicas para proyectar, gestionar y dirigir obras de arquitectura efímera.

Adquirir conocimientos relacionados con una formación cultural básica y capacidad de expresión artística que te permita dar cauce a tu imaginación y creatividad, y unos conocimientos de tecnología que sean soporte de la posterior ejecución de proyectos

 

Plan de estudios

ARQUITECTURA EFÍMERA - Tabla 1

PRIMER CURSO

Módulos

horas

Historia de la arquitectura y su entorno ambiental

50

Dibujo y color

50

Expresión volumétrica

100

Dibujo técnico

100

Matemáticas

50

Dibujo asistido por ordenador

50

Audiovisuales

50

Idioma extranjero

50

Proyectos

250

Tecnología y sistemas constructivos

100

FOL

50

ARQUITECTURA EFÍMERA - Tabla 2

SEGUNDO CURSO

Módulos

horas

Historia de la arquitectura efímera

50

Teoría del interiorismo

50

Dibujo y color: Arquitectura efímera

50

Dibujo asistido por ordenador: Arquitectura efímera

100

Idioma extranjero

50

Mediciones, presupuestos y planificación obra

50

Proyectos: Arquitectura efímera

250

Tecnología y sistemas constructivos: Arquitectura efímera

200

FOL

50

Proyecto Final

150

Fase de formación práctica en empresas

50

Salidas profesionales

ARQUITECTURA EFÍMERA - Salidas profesionales

 

 

  • Diseño «stands» feriales de una sola planta, exposiciones, kioscos, carpas, construcciones desmontables prefabricadas, estructuras ligeras reticulares espaciales, señalizaciones, etc.
  • Coordina y dirige obras propias de este nivel y proyecta, gestiona y coordina proyectos elaborados por niveles superiores.
  • Inserción en el mercado ferial como profesional independiente, asalariado o en colaboración.