Recursos Humanos

2025 - Cuerpo de profesores de Música y Artes Escénicas (ingreso y nuevas especialidades)

Atrás Personas admitidas y excluidas

Personas admitidas y excluidas

¡¡¡NOVEDAD: NUEVAS LISTAS DEFINITIVAS DESPUÉS DE LA ESTIMACIÓN DE RECURSOS INTERPUESTOS!!!

RESOLUCIÓN de 22 de mayo de 2025, del director general de Personal Docente, por la cual, después de la estimación de los recursos interpuestos, se procede a incluir a nuevas personas en la Resolución de 5 de mayo de 2025, del director general de Personal Docente, por la cual se declaran aprobadas las listas definitivas de personas admitidas y excluidas para participar en el procedimiento selectivo de concurso-oposición de ingreso y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores de Música y Artes Escénicas y profesores de Artes Plásticas y Diseño, convocado por la Orden 1/2025, de 28 de enero, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, modificada por la Orden 4/2025, de 17 de febrero.

[Publicación: 22/05/2025]

Para conocer las condiciones particulares de cada persona aspirante, tales como el turno de participación o los motivos de exclusión si los hubiera, debe realizar una consulta personalizada a través de un trámite telemático en la sede electrónica de la GVA:

FECHA DE COMIENZO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS: PARTE A DE LA PRIMERA PRUEBA
Día: Sábado 24 de mayo de 2025, a las 9 horas.

NOTA: ACCESO POR DIVERSIDAD FUNCIONAL 

Las personas que participan por acceso de DIVERSIDAD FUNCIONAL realizarán la primera prueba (PARTE A y PARTE B) en la provincia que eligieron como provincia de preferencia en su solicitud de inscripción, independientemente de que en las listas definitivas conste que su tribunal es el V1, salvo cuando no exista tal tribunal en su provincia. Esta manera:

  • Las personas que eligieron Alicante como provincia de preferencia deberán acudir a la sede del tribunal A1 de su especialidad.
  • Las personas que eligieron Castellón como provincia de preferencia deberán acudir a la sede del tribunal C1 de su especialidad.
  • Las personas que eligieron Valencia como provincia de preferencia deberán acudir a la sede del tribunal V1 de su especialidad.
SORTEO TEMAS DE LA PARTE A DE LA PRIMERA PRUEBA
Las personas aspirantes de los tribunales de una misma especialidad, elegirán el tema a desarrollar en la parte A de la primera prueba de entre los extrídos en un sorteo único que se hará siguiendo este procedimiento.

 

 

Listas PROVISIONALES de personas aspirantes admitidas y excluidas

Resolución de 25 de marzo de 2025, del director general de Personal Docente, por la que se declaran aprobadas las listas provisionales de personas admitidas y excluidas para participar en el procedimiento selectivo de concurso-oposición de ingreso y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores de Música y Artes Escénicas y profesores de Artes Plásticas y Diseño, convocado por la Orden 1/2025, de 28 de enero, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, modificada por la Orden 4/2025, de 17 de febrero. 

Para conocer las condiciones particulares de cada persona aspirante, tales como el turno de participación, el tribunal o los motivos de exclusión si los hubiera, debe realizar una consulta personalizada a través de un trámite telemático en la sede electrónica de la GVA:

Nota: A la consulta personalizada se accede con el botón Presentación autenticada que hay en el apartado Forma de presentación (no con el botón Tramitar

Reclamación y corrección de errores

El plazo de presentación de reclamaciones y correcciones de errores será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución (del 26 de marzo de 2025 al 8 de abril de 2025, ambos incluidos).

Podrán realizar el trámite por vía telemática las personas que se encuentran en las siguientes situaciones:

  • Las persones aspirantes excluidas que aparezcan en las listas y deseen subsanar el defecto que ha motivado su exclusión.
  • Las personas que no figuran habiéndose inscrito y deseen reclamar esta situación. En este caso se deberá adjuntar a la reclamación la justificación del pago de la tasa y el resguardo de registro de la solicitud de inscripción.
  • Las personas admitidas y excluidas que hayan detectado errores en la consignación de los datos.

Si la reclamación está relacionada con personas en situaciones de violencia de género, de reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género o de diversidad funcional y es necesario entregar documentación que acredite estas situaciones, se tendrá que entregar en un trámite adicional para la presentación de documentación sensible (además de registrar el trámite de reclamación). Por lo tanto, en estas situaciones se tendrán que rellenar y registrar dos trámites telemáticos: el trámite de reclamación y el trámite de presentación de documentación sensible.

Documentación a aportar en casos de exclusión:

  • No acreditar requisito nacionalidad: documentación que acredite lo detallado en la base 2.1.1.a de la convocatoria.
  • No acreditar titulación requerida: copia por ambas caras del título alegado. En caso de ser un título obtenido en el extranjero se aportará la declaración de equivalencia.
  • No acreditar formación pedagógica: copia por ambas caras del título alegado o certificado acreditativo.
  • No se justifica exención/reducción de tasa: carnet de familia numerosa; carnet de familia monoparental; carnet con el grado de diversidad funcional; medios de prueba previstos en el artículo 9.1, o 9.2 de la Ley 7/2012 de la violencia sobre la mujer. En el caso de no disponer de la documentación necesaria para acreditar la exención o reducción, se deberá abonar el importe completo o la diferencia de la tasa que corresponda (si ya se abonó parte del importe) en el mismo trámite de reclamación.
  • Pago incorrecto de tasas: Pago a través del trámite de subsanación de la cantidad no abonada en la solicitud de inscripción.
  • No acredita el tipo de reserva de plaza: dictamen técnico facultativo.
  • No se justifica el acceso por reserva de plaza: carnet con el grado de diversidad funcional y dictamen técnico facultativo.
  • No acreditar requisito 2.1.1.h.1 (llengua valenciana): certificado de nivel C1 o C2; certificado de capacitación en valenciano; o, "Diploma de Mestre de Valencià", para su registro en el servicio en el servicio de Formación y Acreditación de la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística. También puede solicitarse el registro directamente a través del trámite https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=21382. Las personas excluidas por este motivo serán convocadas para la realización de la prueba extraordinaria de conocimientos de valenciano nivel C1, cuya convocatoria será publicada en el apartado de la web "Prueba de valenciano" del procedimiento selectivo, próximamente. A las personas APTAS en la prueba, se les quitará este motivo de exclusión en las listas definitivas de personas admitidas y excluidas.
  • No acreditar requisito 2.1.1.h.2 (idioma castellano): certificados detallados en el apartado 2.1.1.h.2 de la convocatoria.
  • No acreditar ausencia de delitos de naturaleza sexual: certificado con antigüedad inferior a 3 meses. En caso de nacionalidad extranjera, también la certificación negativa de condenas penales expedida por las autoridades de ese país (traducción jurada si está en lengua extranjera).
  • Renuncia: solicitud que revoque la renuncia solicitada con anterioridad.
  • No ser funcionario/a de carrera del cuerpo: hoja de servicios.
  • Ser funcionario/a de carrera del mismo cuerpo: copia de la renuncia al nombramiento como funcionario/a de carrera del cuerpo.
  • Pendiente nombramiento como FC por el Ministerio: copia del BOE en el que aparece nombrado como persona funcionaria de carrera del cuerpo.

Trámite telemático de reclamación

Según la motivación de la reclamación se deberá elegir un tipo de reclamación:

 

Letra para fijar el orden de intervención de las personas aspirantes

RESOLUCIÓN de 12 de marzo de 2025, por la que se publica la letra para fijar el orden de intervención de las personas aspirantes y, en su caso, dirimir los empates en todos los procesos selectivos que se convoquen durante el año 2025 en el conjunto de las administraciones públicas valencianas.

 

Listas DEFINITIVAS de personas aspirantes admitidas y excluidas

[Fecha pub. 05/05/2025]

Resolución de 5 de mayo de 2025, del director general de Personal Docente, por la que se declaran aprobadas las listas definitivas de personas admitidas y excluidas para participar en el procedimiento selectivo de concurso-oposición de ingreso y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores de Música y Artes Escénicas y profesores de Artes Plásticas y Diseño, convocado por la Orden 1/2025, de 28 de enero, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, modificada por la Orden 4/2025, de 17 de febrero.

Para conocer las condiciones particulares de cada persona aspirante, tales como el turno de participación, el tribunal o los motivos de exclusión si los hubiera, debe realizar una consulta personalizada a través de un trámite telemático en la sede electrónica de la GVA:

 

Nota: A la consulta personalizada se accede con el botón Presentación autenticada que hay en el apartado Forma de presentación (no con el botón Tramitar

FECHA DE COMIENZO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS: PARTE A DE LA PRIMERA PRUEBA
Día: Sábado 24 de mayo de 2025, a las 9 horas.

NOTA: ACCESO POR DIVERSIDAD FUNCIONAL 

Las personas que participan por acceso de DIVERSIDAD FUNCIONAL realizarán la primera prueba (PARTE A y PARTE B) en la provincia que eligieron como provincia de preferencia en su solicitud de inscripción, independientemente de que en las listas definitivas conste que su tribunal es el V1, salvo cuando no exista tal tribunal en su provincia. Esta manera:

  • Las personas que eligieron Alicante como provincia de preferencia deberán acudir a la sede del tribunal A1 de su especialidad.
  • Las personas que eligieron Castellón como provincia de preferencia deberán acudir a la sede del tribunal C1 de su especialidad.
  • Las personas que eligieron Valencia como provincia de preferencia deberán acudir a la sede del tribunal V1 de su especialidad.
SORTEO TEMAS DE LA PARTE A DE LA PRIMERA PRUEBA
Las personas aspirantes de los tribunales de una misma especialidad, elegirán el tema a desarrollar en la parte A de la primera prueba de entre los extrídos en un sorteo único que se hará siguiendo este procedimiento.

Recurso de reposición

Contra la presente resolución, las personas interesadas, podrán interponer, recurso de reposición ante el director general de Personal Docente.

El plazo de presentación de recursos de reposición será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución (del 6 de mayo de 2025 al 5 de junio de 2025, ambos incluidos).

 

Soporte técnico para la tramitación telemática

  • Dudas y problemas con el uso de CL@VE: teléfono 060 (servicio prestado por la Administración General del Estado, +34 902887060 para llamadas desde fuera de España)
  • Problemas con la instalación y el uso de certificados electrónicos de la Agencia de Certificación de la Comunitat Valenciana (ACCV): teléfono 963866014. O rellenando el formulario en https://www.accv.es/contacta/
  • Otros problemas técnicos con el trámite de inscripción: rellenando el formulario https://gvasai.edu.gva.es/plugins/formcreator/front/formdisplay.php?id=106 o llamando al teléfono 961040504. Horario de atención: de lunes a jueves de 8h a 19h y viernes de 8h a 15h.
  • Dudas sobre la convocatoria o cómo proceder con la inscripción: teléfono 012 (963866000 para llamadas desde fuera de la Comunitat Valenciana)