Estás en
Boletín noviembre 2024 - Innovación y Calidad Educativa
Boletín de información
Boletín de información
Nuevos boletines
Atrás Boletín noviembre 2024
Boletín noviembre 2024
-
- RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la cual se resuelve la convocatoria de asignaciones económicas para desarrollar proyectos de innovación e inclusión educativa bienales en centros docentes no universitarios de titularidad pública de la Generalitat, durante los cursos 2024-2025 y 2025-2026.
-
- Presentación y vídeo de la reunión telemática desarrollada el pasado 12 de noviembre para los centros participantes CODI públicos de Valencia y centros concertados de las tres provincias.
* Presentación y vídeo: Centros públicos Valencia.
* Presentación y vídeo: Centros concertados.
- Presentación y vídeo de la reunión telemática desarrollada el pasado 12 de noviembre para los centros participantes CODI públicos de Valencia y centros concertados de las tres provincias.
-
- Materiales de los diferentes programas del proyecto de innovación innov@ARTS 2024-2025:
* innov@cant / innov@dansa / innov@flabiol
* innov@cine / innov@ràdio / innov@teatre
* innov@plàstica
- Materiales de los diferentes programas del proyecto de innovación innov@ARTS 2024-2025:
-
- RESOLUCIÓN de 8 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Innovación e inclusión Educativa, por la cual se
resuelve la convocatoria para las etapas de Educación Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, de centros sostenidos con fondos públicos de la Generalitat Valenciana, durante el curso académico 2024-2025, para participar en el Proyecto de Innovación Guardabosc.
- Sesiones de formación presencial celebradas en Alicante, Castellón y Valencia.
- Mapa de los proyectos desarrollados por los centros participantes: Curso 2022-2023.
- Mapa de los proyectos desarrollados por los centros participantes: Curso 2023-2024.
- RESOLUCIÓN de 8 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Innovación e inclusión Educativa, por la cual se
resuelve la convocatoria para las etapas de Educación Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, de centros sostenidos con fondos públicos de la Generalitat Valenciana, durante el curso académico 2024-2025, para participar en el Proyecto de Innovación Guardabosc.
-
- RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Innovación e inclusión Educativa, por la que se
publica la relación de centros que cumplen o no cumplen los requisitos para la continuidad del segundo año de
implementación del proyecto ACORD, seleccionados mediante la Resolución de 26 de junio de 2023, de la directora
general de Innovación Educativa y Ordenación, por la cual se resuelve la convocatoria de asignaciones económicas para
desarrollar los proyectos de innovación y transferencia, ACORD durante los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025.
* Anexo I: Relación definitiva de centros que cumplen los requisitos de continuidad.
* Anexo II: Relación definitiva de centros que no cumplen los requisitos de continuidad.
- RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Innovación e inclusión Educativa, por la que se
publica la relación de centros que cumplen o no cumplen los requisitos para la continuidad del segundo año de
implementación del proyecto ACORD, seleccionados mediante la Resolución de 26 de junio de 2023, de la directora
general de Innovación Educativa y Ordenación, por la cual se resuelve la convocatoria de asignaciones económicas para
desarrollar los proyectos de innovación y transferencia, ACORD durante los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025.
-
- RESOLUCIÓN de 31 de octubre de 2024, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se resuelve la convocatoria de subvencionas destinadas a acciones y programas educativos innovadores que promuevan la educación intercultural y en valores, desarrollados por entidades privadas sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana en el curso escolar 2023-2024. Plazo de justificación hasta el 30 de noviembre de 2024.
-
- La Conselleria de Sanitat, pone a disposición de los centros educativos la "Cartera de actuaciones de promoción de la salud en el entorno educativo" para el curso 2024-2025. La Cartera de actuaciones en el entorno educativo es una relación de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que han sido diseñadas de forma asumible para su ejecución en el ámbito de los centros educativos. Su difusión pretende informar y ofrecer la oportunidad de fomentar ambientes y comportamientos relacionados con la salud a la comunidad educativa utilizando los activos de salud de su entorno más próximo.
-
- RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2024, por la que se convocan los premios asociados a la iniciativa «Hui descansa el
cotxe 2024».
Un año más, se lanza la iniciativa "Hui descansa el cotxe”, promovida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación; una campaña para reforzar los objetivos de la Semana Europea de la Movilidad y promover hábitos sostenibles. La iniciativa está dirigida a alumnado de entre 7 y 11 años y se proponen dos acciones paralelas, una para realizar en el aula y otra para que se desarrolle en familia. Plazo ampliado hasta el 13 de diciembre de 2024.
- RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2024, por la que se convocan los premios asociados a la iniciativa «Hui descansa el
cotxe 2024».
-
- El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) ha publicado ya el Dosier de actividades que oferta para el curso 2024-2025. El CEACV ofrece a los centros educativos un amplio programa de actividades en torno al medio ambiente y la sostenibilidad. Las actividades recogidas en este dosier están diseñadas con objetivos que refuerzan el enfoque competencial, haciendo al alumnado protagonista activo durante su estancia en el centro. La oferta se estructura en 12 programas temáticos ajustados a un calendario. Este año se han incorporado, como novedad, las competencias específicas para primaria y secundaria que están vinculadas a las actividades que se realizan en el CEACV. Disponen de toda la información en la página web del CEACV.
-
- ASPANION es la Asociación de Padres y Madres de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunitat Valenciana, creada en 1985 por las propias familias afectadas. Su objetivo es garantizar la mejor calidad de vida a los niños y niñas y adolescentes con cáncer y a sus familias a través de: Apoyo psicológico, social y económico, convivencia y respiro familiar, cooperación social y voluntariado, prevención e inserción social e investigación, información y difusión y apoyo psicosocial en enfermedad avanzada. La Asociación presenta su Campaña de sensibilización en centros educativos para el curso 2024-2025.
-
- Resolución de 10 de julio de 2024, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, O.A., por la cual se convocan los Premios Estrategia NAOS 2024 para impulsar las iniciativas que promuevan la prevención de la obesidad y otras enfermedades no transmisibles, a través de la promoción de una alimentación saludable y del fomento de la práctica regular de actividad física. Plazo de solicitud hasta el 11 de diciembre de 2024.
-
- Competición entre centros educativos de la Comunidad Valenciana para fomentar las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics). La temática de Up! Steam consiste en diseñar prototipos, soluciones, videojuegos y espacios utilizando la tecnología y/o la inteligencia artificial para beneficiar a la sociedad. Plazo de inscripción hasta el 31 de enero de 2025.
-
- Ya está aquí una nueva edición del Dia de l’Esport. Una iniciativa que pone en valor la práctica deportiva y en la que pueden participar todos los centros de educación primaria y secundaria.
Este año tiene como temática el Bullying. Los valores del deporte forman una de las mejores tácticas para jugar y ganar el partido contra el Bullying. La actividad se llevará a cabo el próximo 3 d'abril de 2025.
Plazo de inscripción hasta el 31 de enero de 2025.
- Ya está aquí una nueva edición del Dia de l’Esport. Una iniciativa que pone en valor la práctica deportiva y en la que pueden participar todos los centros de educación primaria y secundaria.
-
- Disponible el calendario escolar para el curso 2024-2025, con el fin de ofreceros posibilidades didácticas que se deriven de la conmemoración de los días señalados. Este año homenajea la figura de Joan Fuster. Se han destacado temas relevantes como ciencia, sostenibilidad y medioambiente, inclusión, igualdad y convivencia, plurilingüismo e interculturalidad, artes y cultura, salud y ciudadanía y participación.
-
- La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa desea recordar todos los días del año, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Erradicar este tipo de violencia que tiene graves consecuencias para la salud y el bienestar de niñas y niños, para sus familias, para el ambiente escolar y para las comunidades, es una tarea de todas las personas que integran nuestra sociedad. Todos los profesionales de la educación debemos seguir trabajando con el entero convencimiento de que el centro educativo es el espacio idóneo para construir una sociedad más justa mediante prácticas educativas inclusivas, pacíficas, igualitarias y armoniosas, en colaboración con todos los agentes que participan en el sistema educativo. Descarga del cartel.
-
- En este espacio web encontraréis contenidos relacionados con las diferentes evaluaciones del sistema educativo, el Plan de Actuación para la Mejora (PAM), PROA+, Programa CODI, Programa Alimentación saludable y sostenible, convocatorias y proyectos de innovación, acceso a diferentes aulas didácticas, recursos educativos, jornadas de innovación, red de centros de calidad educativa y sellos de vida saludable entre otros.
Destacados: Evaluación / PAM / PROA+ / Programa CODI / Programa Alimentación saludable y sostenible / Innovación / Calidad
- En este espacio web encontraréis contenidos relacionados con las diferentes evaluaciones del sistema educativo, el Plan de Actuación para la Mejora (PAM), PROA+, Programa CODI, Programa Alimentación saludable y sostenible, convocatorias y proyectos de innovación, acceso a diferentes aulas didácticas, recursos educativos, jornadas de innovación, red de centros de calidad educativa y sellos de vida saludable entre otros.
-
- En este espacio web encontraréis contenidos relacionados con la detección e identificación de barreras, respuesta educativa a los diferentes tipos de necesidades, igualdad y convivencia, orientación, personal no docente de atención educativa y recursos educativos y normativa entre otros.
Destacados: Detección-Identificación / Respuesta educativa / Igualdad y convivencia / Orientación / Personal no docente de atención educativa / Recursos educativos y normativa
- En este espacio web encontraréis contenidos relacionados con la detección e identificación de barreras, respuesta educativa a los diferentes tipos de necesidades, igualdad y convivencia, orientación, personal no docente de atención educativa y recursos educativos y normativa entre otros.
-
- En este espacio web encontraréis contenidos relativos al fomento de la participación de los diferentes sectores de la comunidad escolar en la vida de los centros docentes, como subvenciones, censos y consejos escolares entre otros.
Destacados: Consejos Escolares / Subvenciones / Censos / Subvenciones ayuntamientos
- En este espacio web encontraréis contenidos relativos al fomento de la participación de los diferentes sectores de la comunidad escolar en la vida de los centros docentes, como subvenciones, censos y consejos escolares entre otros.