Estás en
Boletín enero 2025 - Innovación y Calidad Educativa
Boletín de información
Boletín de información
Nuevos boletines
Atrás Boletín enero 2025
Boletín enero 2025
-
- RESOLUCIÓN de 20 de diciembre de 2024, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, por la que se establece el protocolo de apoyo, asesoramiento y acompañamiento al personal de los centros educativos ante agresiones producidas por el ejercicio de sus funciones.
* Acceso a la Guía práctica.
* Acceso al resto de documentación.
- RESOLUCIÓN de 20 de diciembre de 2024, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, por la que se establece el protocolo de apoyo, asesoramiento y acompañamiento al personal de los centros educativos ante agresiones producidas por el ejercicio de sus funciones.
-
- Recursos del Programa de Bienestar Emocional en el ámbito educativo, con contenidos y materiales para fomentar el bienestar y el aprendizaje socioemocional, que incluyen:
* Dosier Aprendizaje socioemocional en el ámbito educativo.
* Dosier Actividades Marca Bienestar.
* Material de la Jornada Compartimos buenas prácticas, construimos bienestar emocional.
- Recursos del Programa de Bienestar Emocional en el ámbito educativo, con contenidos y materiales para fomentar el bienestar y el aprendizaje socioemocional, que incluyen:
-
- En este documento se ha querido recoger pautas de actuación, ideas y reflexiones que nos ayuden a acompañar a nuestro alumnado en este proceso vital. Está dirigido fundamentalmente a los centros receptores de alumnado afectado por la situación traumática que acabamos de vivir. El objetivo es ofrecer herramientas a la comunidad educativa que permitan desarrollar estrategias que contribuyan a propiciar un clima de comprensión, seguridad y apoyo en un entorno que sigue siendo, para muchos, refugio de estabilidad y seguridad: el centro educativo. La guía está estructurada diferenciando actuaciones según los distintos agentes de la comunidad educativa. Cada uno de los enlaces que aparecen en el documento da acceso a materiales y a recursos para facilitar la tarea del apartado correspondiente.
-
- RESOLUCIÓN de 18 de diciembre de 2024, conjunta de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y de la Dirección General de Universidades, por la cual se dictan instrucciones para la adaptación en las pruebas de acceso a las universidades públicas valencianas para las personas con necesidades específicas de apoyo educativo.
-
- Instrucción de la directora general de Innovación e Inclusión Educativa por la que se publica el calendario de procedimientos que afectan a la escolarización del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y necesidades de compensación de desigualdades para el curso 2025-26.
-
- Publicados diferentes materiales del proyecto de innovación innov@ARTS 2024-2025.
* Programa innov@cant: Publicados los vídeos de las coreografías con diferentes planos y los Audios del Compositor.
* Programa innov@dansa: Publicados los vídeos de las coreografías con diferentes planos.
- Publicados diferentes materiales del proyecto de innovación innov@ARTS 2024-2025.
-
- La Conselleria de Sanidad, pone a disposición de los centros educativos la "Cartera de actuaciones de promoción de la salud en el entorno educativo" para el curso 2024-2025. La Cartera de actuaciones en el entorno educativo es una relación de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que han sido diseñadas de forma asumible para su ejecución en el ámbito de los centros educativos. Su difusión pretende informar y ofrecer la oportunidad de fomentar ambientes y comportamientos relacionados con la salud a la comunidad educativa utilizando los activos de salud de su entorno más próximo.
-
- Este curso aborda la transformación que supone para un centro educativo ser Escuela Promotora de Salud, partiendo de la conceptualización e identificación de los agentes comunitarios a través de un proceso que moviliza los determinantes de salud, y teniendo en cuenta las necesidades y prioridades de cada contexto de referencia.
-
- El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) ha publicado ya el Dosier de actividades que oferta para el curso 2024-2025. El CEACV ofrece a los centros educativos un amplio programa de actividades en torno al medio ambiente y la sostenibilidad. Las actividades recogidas en este dosier están diseñadas con objetivos que refuerzan el enfoque competencial, haciendo al alumnado protagonista activo durante su estancia en el centro. La oferta se estructura en 12 programas temáticos ajustados a un calendario. Este año se han incorporado, como novedad, las competencias específicas para primaria y secundaria que están vinculadas a las actividades que se realizan en el CEACV. Disponen de toda la información en la página web del CEACV.
-
- Desafío Robot es un evento educativo de referencia, sobre robótica. Esta competición alberga distintas pruebas donde los participantes, trabajando en equipo y asesorados por su profesor/a en su caso, competirán con un robot construido, diseñado y programado por ellos, o con un proyecto que desarrollarán a lo largo de todo el curso. Además de la fase de competición, Desafío Robot alberga zonas de exhibición donde empresas, instituciones y entidades de referencia del mundo de la robótica muestran al público sus proyectos de investigación, iniciativas y últimos productos y organiza distintas actividades complementarias y exhibiciones. Plazo de inscripción 1ª convocatoria hasta el 14 de febrero de 2025 y 2ª convocatoria hasta el 21 de febrero de 2025.
-
- La Universidad Internacional de València (VIU) y la Fundación José Manuel Lara (FJML) convocan la primera edición del Certamen ‘Enseñamos a leer’, dirigido al personal docente que desarrollan proyectos de fomento de la lectura con ideas innovadoras en este ámbito, para contribuir al fomento y desarrollo del hábito lector entre los más jóvenes, reconociendo la labor de sus docentes. Plazo hasta el 10 de abril de 2025.
-
- Disponible el calendario escolar para el curso 2024-2025, con el fin de ofreceros posibilidades didácticas que se deriven de la conmemoración de los días señalados. Este año homenajea la figura de Joan Fuster. Se han destacado temas relevantes como ciencia, sostenibilidad y medioambiente, inclusión, igualdad y convivencia, plurilingüismo e interculturalidad, artes y cultura, salud y ciudadanía y participación.
-
- Trabajo científico sobre la "Detección precoz de la sordera postnatal en edad pediátrica". Documento, Folleto y Flyer:
* Cribado auditivo de la sordera postnatal en edad pediátrica: Recomendaciones CODEPEH 2024.
* Detección precoz de la sordera postnatal en edad pediátrica.
* Signos de alerta para detectar pérdidas auditivas a lo largo de la infancia.
- Trabajo científico sobre la "Detección precoz de la sordera postnatal en edad pediátrica". Documento, Folleto y Flyer:
-
- En este espacio web encontraréis contenidos relacionados con las diferentes evaluaciones del sistema educativo, el Plan de Actuación para la Mejora (PAM), PROA+, Programa CODI, Programa Alimentación saludable y sostenible, convocatorias y proyectos de innovación, acceso a diferentes aulas didácticas, recursos educativos, jornadas de innovación, red de centros de calidad educativa y sellos de vida saludable entre otros.
Destacados: Evaluación / PAM / PROA+ / Programa CODI / Programa Alimentación saludable y sostenible / Innovación / Calidad
- En este espacio web encontraréis contenidos relacionados con las diferentes evaluaciones del sistema educativo, el Plan de Actuación para la Mejora (PAM), PROA+, Programa CODI, Programa Alimentación saludable y sostenible, convocatorias y proyectos de innovación, acceso a diferentes aulas didácticas, recursos educativos, jornadas de innovación, red de centros de calidad educativa y sellos de vida saludable entre otros.
-
- En este espacio web encontraréis contenidos relacionados con la detección e identificación de barreras, respuesta educativa a los diferentes tipos de necesidades, igualdad y convivencia, orientación, personal no docente de atención educativa y recursos educativos y normativa entre otros.
Destacados: Detección-Identificación / Respuesta educativa / Igualdad y convivencia / Orientación / Personal no docente de atención educativa / Recursos educativos y normativa
- En este espacio web encontraréis contenidos relacionados con la detección e identificación de barreras, respuesta educativa a los diferentes tipos de necesidades, igualdad y convivencia, orientación, personal no docente de atención educativa y recursos educativos y normativa entre otros.
-
- En este espacio web encontraréis contenidos relativos al fomento de la participación de los diferentes sectores de la comunidad escolar en la vida de los centros docentes, como subvenciones, censos y consejos escolares entre otros.
Destacados: Consejos Escolares / Subvenciones / Censos / Subvenciones ayuntamientos
- En este espacio web encontraréis contenidos relativos al fomento de la participación de los diferentes sectores de la comunidad escolar en la vida de los centros docentes, como subvenciones, censos y consejos escolares entre otros.