Orientaciones Grado Superior - Formación Profesional
Orientaciones Prueba de Acceso Grado Superior
¿Qué estudios previos permiten el acceso a los ciclos de grado superior?
Los títulos requeridos son:
- Bachiller
- Técnico de Formación Profesional
- Técnico Superior de Formación Profesional
- Título universitario
A efectos de acceso, son equivalentes los siguientes títulos:
- Bachillerato LOMCE/LOE /LOGSE
- Bachillerato Experimental
- COU o Preuniversitario superado
- Formación Profesional de segundo grado, de ciclos formativos de grado superior u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos
- Titulados Universitarios que no posean ninguna de las Titulaciones anteriores
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores
Acceso mediante prueba de acceso
Quienes no cumplan los requisitos anteriores, y tengan al menos 19 años de edad o los cumplan durante el año en curso, podrán presentarse a la prueba de acceso.
En ella, el aspirante deberá acreditar la madurez en relación con los objetivos del Bachillerato.
Características de la prueba
Los contenidos están en la Resolución de 2 de noviembre de 2015 de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se modifica el currículo de las materias que forman parte de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Formación Profesional y de los cursos preparatorios de las mismas en la Comunitat Valenciana.
Constará de dos partes:
1. Parte común
- Lengua y literatura (castellano o valenciano, a elegir)
- Inglés
- Matemáticas
- Tratamiento de la información y competencia digital
2. Parte específica, según el ciclo al que se desee acceder, constará de tres opciones, de las que el candidato elegirá dos:
- Opción A. Humanidades y Ciencias Sociales
- Historia del mundo contemporáneo
- Economía de la empresa
- Geografía
- Acceso a las familias profesionales: Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Hostelería y Turismo. Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
- Opción B. Tecnología
- Dibujo Técnico II
- Tecnología Industrial II
- Física y Química
- Acceso a las familias profesionales: Artes Gráficas. Artes y Artesanías. Edificación y Obra Civil. Electricidad y Electrónica. Energía y Agua. Fabricación Mecánica. Imagen y Sonido. Industrias Extractivas. Informática y Comunicaciones. Instalación y Mantenimiento. Madera, Mueble y Corcho. Marítimopesquera. Textil, Confección y Piel. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Vidrio y Cerámica.
- Opción C. Ciencias
- Física
- Biología y Ciencias de la Tierra
- Química
- Acceso a las familias profesionales: Actividades Físicas y Deportivas. Agraria. Imagen Personal. Industrias Alimentarias. Química. Sanidad. Seguridad y Medio Ambiente.