Ciclo formativo de Grado Superior de Escultura aplicada al Espectáculo - Enseñanzas Régimen Especial

Enseñanzas de Régimen Especial

Te interesa

Organismos

Portales

Familia profesional: Escultura

Resumen ciclo ESCULTURA ESPECTACULO

Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Escultura aplicada al espectáculo

Duración: 2000 h

Descargar aquí toda la información

Este profesional será capaz de:

Elaborar obras de ornamentación, ambientación y caracterización, mediante técnicas escultóricas, que formen parte de cualquier tipo de espectáculo a partir del propio proyecto o de un encargo profesional determinado.

Planificar el proceso de realización mediante la definición de los aspectos formales, funcionales, materiales, estéticos y de producción.

Organizar y llevar a cabo las distintas fases del proceso, garantizando la seguridad de las operaciones y realizar los controles de calidad correspondientes hasta la obtención del producto acabado con garantía de calidad y seguridad

Plan de estudios

ESCULTURA ESPECTACULO - Tabla 1

PRIMER CURSO

Módulos

horas

Dibujo artístico

100

Dibujo técnico

100

Volumen

100

Historia de la escultura

75

Formación y Orientación Laboral 

50

Proyectos de escultura aplicada al espectáculo

100

Materiales y tecnología de escultura aplicada al espectáculo 

75

Escultura efímera

100

Taller de estructuras y montajes

75

Taller de vaciado y moldes

100

Idioma extranjero

50

ESCULTURA ESPECTACULO - Tabla 2

SEGUNDO CURSO

Módulos

horas

Dibujo artístico

50

Volumen 

100

Aplicaciones informáticas

100

Proyectos de escultura aplicada al espectáculo

50

Escultura efímera

100

Taller de estructuras y montajes

75

Taller de vaciado y moldeado

100

Taller de polícromos

150

Empresa e iniciativa emprendedora

50

Idioma extranjero

50

Proyecto integrado

100

Formación práctica en empresas

150

Salidas profesionales

ESCULTURA APLICADA AL ESPECTÁCULO - Salidas profesionales

 

  • Encargado/a de taller de realización de elementos ornamentales, decorativos y escultóricos en material diverso de uso relacionado con el mundo del espectáculo.
  • Proyectista de obras de ambientación escenográfica, ornamentales, decorativas o escultóricas, en diferentes materiales, para uso en cualquier tipo de espectáculo. 
  • Realizador de obras de ambientación escenográfica, ornamentales, decorativas o escultóricas, en diferentes materiales, para uso en cualquier tipo de espectáculo. 
  • Creador y realizador de objetos ornamentales y funcionales que precisen procesos escultóricos para eventos, reclamos publicitarios, indicadores, tipografía, recreación de áreas de descanso, jardines, parques, centros comerciales y demás espacios públicos.
  • Creador y realizador de máscaras, títeres y marionetas, elementos propios de teatro y festejos populares.
  • Responsable de realización de utilería para espectáculos en vivo. 
  • Utilero de escena.