La Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians arranca con más de 50 ayuntamientos e instituciones - Política Lingüística
Atrás La Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians arranca con más de 50 ayuntamientos e instituciones
La Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians arranca con más de 50 ayuntamientos e instituciones
La Consellería de Educación, Cultura y Deporte, mediante la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del
Presidido por el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, el órgano de gobierno de la Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians, que ahora se ha constituido, está compuesto por representantes de la Generalitat y de 47 municipios que se han adherido en Xarxa.val así como por las mancomunidades de la Ribera Alta y de la Safor. También forman parte del Consell cuatro de las cinco universidades públicas valencianas: la Universitat de València (UV), la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat d'Alacant (UA) y la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló.
La Xarxa.val impulsada por la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo de la Generalitat se presentó a la sociedad valenciana el pasado más de febrero con el objetivo de compartir buenas prácticas e intereses comunes en la creación de sinergias para avanzar en la normalización lingüística en el ámbito local.