Llibret de Falla - Política Lingüística
El llibret de falla. Explicació i relació de la festa
La exposición "El llibret de falla. 1850-2014. Explicación y relación de la fiesta".
La Dirección General de Política Lingüística i Gestión del Multilingüismo de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte dispone de la exposición "El llibret de falla (1850-2014). Explicació i relació de la festa", comisariada por la Associació d'Estudis Fallers, que se exhibió en el Centro del Carmen de Valencia del 13 de marzo al 20 de abril de 2014. Actualmente, una versión itinerante de la exposición recurre varias localidades valencianas (Cullera, Alzira, Gandia, Paiporta, Sumacàrcer, Sagunt...).
A través de más de 200 "llibrets" de falla de todas las comarcas valencianas y del extranjero, la exposición da cuenta de la evolución que han experimentado estas publicaciones en poco más de siglo y medio de vida, hasta convertirse en una creación cultural colectiva, que es también un importante vehículo de expresión en valenciano y testimonio de una intensa sociabilidad festiva. Repasar la historia de los "llibrets" es, por tanto, repasar la evolución de las Fallas y de la sociedad valenciana: la consolidación de las Fallas en el calendario festivo, las medidas de represión y promoción de la fiesta, la expansión geográfica, la progresiva institucionalización de la fiesta o la búsqueda de la creatividad artística. Los poetas festivos más destacados también tienen un apartado especial en la exposición, con un repaso de los autores que han contribuido a consolidar este género y una referencia a los diversos premios a los "llibrets".
Textos de la exposición
Audiovisual sobre el Llibret de falla para la exposición