INFORMACIÓN PARA LAS COMISIONES - Cualificaciones Profesionales
*Qué es una cualificación profesional
Es el conjunto de competencias (conocimientos y capacidades) válidas para el ejercicio de una actividad profesional que pueden adquirirse a través de la formación o de la experiencia laboral. Cada cualificación se organiza en unidades de competencia.
*Qué es una Unidad de Competencia
Para definir una profesión, hay que pormenorizar las tareas conlleva. El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales las detalla de una manera oficial y les da ese nombre tan oficial también: unidades de competencia.
-OFERTA FORMATIVA COMUNITAT VALENCIANA CURSO 2021-2022 (enlace)
CONVOCATORIA PERMANENTE
INFORMACIÓN PARA CANDIDATOS Y CANDIDATAS
Desde abril de 2021 se abre un procedimiento permanente, que está referido a la totalidad de las unidades de competencia profesional incluidas en la oferta existente de Formación Profesional de la Comunidad Valenciana vinculada en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
*¿A QUIEN LE PUEDE INTERESAR?
Si has adquirido tus conocimientos profesionales desarrollando una actividad laboral y no tienes titulación, la Generalitat Valenciana ha convocado un procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales en el cual se puede obtener, después de unas pruebas concretas, una acreditación con validez en todo el territorio nacional y orientaciones sobre cómo cursando una formación complementaria, podrás obtener el Título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad.
- Si abandonaste tus estudios para incorporarte en el mundo laboral y has aprendido tu profesión en tu puesto de trabajo.
- Si has realizado actividades no remuneradas que te han permitido adquirir competencias del mundo laboral o
- Te has formado por vías no formales.
Puedes presentarte a la convocatoria de acreditación de competencias profesionales relacionada con tu actividad.
*PROCEDIMIENTO
La acreditación de competencias es el proceso por el cual la persona candidata adquiere una acreditación oficial de sus competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación, previa evaluación de estas.
Este proceso permite acreditar unidades de competencia que forman parte de un Título de Formación Profesional o de un Certificado de Profesionalidad.
Finalizado el procedimiento, la comisión de evaluación indicará la formación complementaria que el participante tiene que cursar, si desea continuar su formación para obtener el Título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad
*QUIERO PARTICIPAR
-Este procedimiento va dirigido a personas residentes en la Comunidad Valenciana, con experiencia laboral y formación no formal suficiente en cualquier familia profesional que no disponen de ningún título de Formación Profesional o Certificado de Profesionalidad relacionado con esta experiencia y formación.
-Requisitos necesarios (aquí)
-Centros y comisiones (aquí).**Se informa que las comisiones pueden encontrarse desactivadas temporalmente por diversos motivos.
Para comprobar los centros sede disponibles:
- Ir a la solicitud online de inscripción.
- Apartado “Solicita”.
- Seleccionar “Colectivo”-“Familia Profesional”-“Comarca”, y aparecerán las sedes con Comisiones activas en el momento de su inscripción.
-Hoja de inscripción (aquí)
-NOTA IMPORTANTE: Si se ha equivocado al rellenar la solicitud y quiere hacer una nueva, tiene que anular la primera. Deberá llamar al 960038618 y solicitar la "anulación de su inscripción". En el caso de que se dé cuenta que hay un error en los datos personales introducidos en el formulario,tiene que llamar al 960038618 y solicitar una "corrección de datos" .
***Existen cuestionarios de autoevaluación , no vinculantes, porque puedas identificar si reúnes o no el nivel de conocimientos y capacidades exigidos.
El procedimiento consiste a pasar una fase en la cual te orientan sobre el proceso, otra fase en la cual te asesoran para definir de una manera oficial tu experiencia en cuanto a esa tarea o unidad de competencia y una última fase en la cual evalúan la práctica y conocimientos que posees en relación con esta.
*QUIENES SON LOS/LAS ASESORES/AS Y LOS/LAS EVALUADORES/AS
Son expertos/as en el sector profesional o profesores o formadores de la FP que especifica la convocatoria y que han sido habilitados/as para esta tarea.
*DOCUMENTACIÓN QUE NECESITARÉ
- VIDA LABORAL
- CONTRATOS
- CERTIFICADO VOLUNTARIO/BECARIO
- MODELO CERTIFICADO EMPRESA (en Word aquí)
- DECLARACIÓN AUTÓNOMO
- HISTORIAL PROFESIONAL Y FORMATIVO
*TASAS
*TENGO DUDAS
El Servicio competente para gestionar este procedimiento es el Instituto Valenciano de Cualificaciones Profesionales
Si tienes alguna duda puedes llamar al número de teléfono 960038618.
Atrás INFORMACIÓN PARA LAS COMISIONES
INFORMACIÓN PARA LAS COMISIONES
- ¿QUERÉIS SABER QUÉ COMISIONES Y SEDES EXISTEN?
*Texto de la resolución inicial: resolución del 21 de julio de 2021
*Texto de la última actualización: resolución del 29 de diciembre de 2022
**Anexo I: Sedes
**Anexo II: Comisiones
*Texto de la actualización por resolución interna del 23/01/2023
*Texto de la actualización por resolución interna del 03/03/2023
***Resumen estadístico:
-Localidades: 78
-Centros: 126
-Familias: 23
-Comisiones: 228
-Miembros: 1356
- ¿QUERÉIS FORMAR UNA NUEVA COMISIÓN?
- Instrucciones
- Modelos preceptivos:
- ¿QUERÉIS ACTUALIZAR VUESTRA COMISIÓN?
- QUERÉIS SER MIEMBROS?
- Curso para el personal asesor y evaluador del PAAC Permanente en la Comunidad Valenciana.
- Experiencia
- Recordad que este curso habilita para poder formar parte de las comisiones de acreditación de competencias solo si se disponen de 4 años de experiencia en la familia profesional (para más detalles sobre el apartado experiencia, consultad las instrucciones para formar una nueva comisión)
-
ASIGNACIÓN ECONÓMICA CENTROS
-
IMAGEN CORPORATIVA
Tratándose de un programa dirigido a la ciudadanía que se lleva a cabo en los centros educativos, resulta altamente aconsejable que todo aquel centro que dispongo como mínimo de una comisión haga difusión de este mediante la imagen corporativa.
La idea es que el material siguiente quedo muy visible para llegar al mayor número posible de ciudadanos y ciudadanas y, así, aumentar el número de candidatos y candidatas potenciales.
La siguiente es una lista del material de difusión del cual tendrían que disponer las comisiones. Eso sí, la cantidad se refiere al número de unidades por centro.
En el caso del material en papel (tríptico y cartel) además de mostrar el aspecto también se añaden enlaces donde podéis descargarlos. Ahora bien, el objetivo es que podáis observarlos mejor, no para imprimirlos.
Logos
- Aspecto:
En el caso del nuevo logo acredita, se han activado unos enlaces donde podréis descargar varias versiones del mismo que podréis pegar donde las necesitáis.
La siguiente es una versión para documentos, sitios web, etc, que siempre permanecerían en formato digital:
La siguiente es una versión para documentos, carteles, etc. que posteriormente se imprimirían en papel:
Otros logos relacionados con el programa:
Tríptico
- Cantidad: 30
- Aspecto:
Cartell
- Cantidad: 8
- Aspecto:
Roll-Up
- Cantidad: 1
- Aspecto:
|
![]() |
|
Placa
- Cantidad: 1
- Aspecto:
En un futuro se pondrá en marcha el plan de difusión dónde, bien a través de la información que consta en nuestras bases de datos sobre reparto anterior de material, bien a través de un formulario (donde las comisiones podrán manifestar el material del cual disponen y de aquello que les falta) se procederá al envío del material necesario.
Evidentemente, una comisión puede solicitar en cualquier momento material dirigiéndose a ivqp@gva.es pero, al tratarse de material que se reparte por centro, se ruega, en caso de haber más comissiones, coordinación con el resto.
***En caso de duda o incidencia contacte con el CAU en el teléfono 960038618
Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales / Atención Sociosanitaria a Personas en Domicilio
Instrucciones para la Evaluación. Envío documentación hasta 23 de abril.
Convocatoria ordinaria coordinación protección civil e incendios
Inicio Evaluación. Tasas. Plazo hasta 25 julio
Convocatoria ordinaria de la familia profesional de energia y agua
(26/10/2020) (LABORA) Procedimento para la avaluación y acreditación de determinadas unidades de competencia profesional, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vias no formales de...
Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales / Atención Sociosanitaria a Personas en Domicilio (No Profesionales)
Instrucciones para la evaluación. Plazo para envío de tasas hasta el 22 de septiembre
Convocatoria ordinaria Servicios para el Control de Plagas
Reunión evaluación: dia 13 de abril a las 16 horas
Convocatoria ordinaria Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical /Animación físico-deportiva y recreativa/ Instrucción en yoga
Convocatòria Labora. Inscripcions fins 31 de març