Organismos
Portales
CICLE FORMATIU: MANTENIMENT AEROMECANIC DE HELICÒPTERS AMB MOTOR DE TURBINA
CICLO FORMATIVO: APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL (LOE)
CICLO FORMATIVO: APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL (LOE)
FAMILIA PROFESIONAL: Agraria
- Materiales
- Currículo C.V. DECRETO 35/2017 de 10 de marzo
- Acceso mediante prueba
- Dónde se realiza
- Horario
Grado Medio 2000 horas
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Trabajador cualificado en actividades forestales. Trabajador especialista en aprovechamientos de maderas, corcho y leñas. Maquinista de procesadora forestal. Tractorista. Motoserrista, talador, trozador. Corchero. Trabajador especialista en trabajos de altura en los árboles.Trabajador especialista de empresas de repoblación. Trabajador especialista de empresas que realicen trabajos de corrección hidrológico-forestal. Trabajador especialista de empresas que realicen tratamientos selvícolas. Trabajador especialista de empresas que realicen trabajos de construcción y mantenimiento de caminos. Trabajador especialista por cuenta propia en trabajos de repoblación y tratamientos selvícolas. Viverista. Trabajador en viveros, en general. Trabajador cualificado por cuenta propia en huertas, viveros y jardines. Trabajador cualificado por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines. Trabajador cualificado en propagación de plantas en vivero. Trabajador cualificado en cultivo de plantas en vivero. Trabajador especialista en recolección de semillas y frutos en altura. Trabajador cualificado en producción de semillas. Aplicador de productos fitosanitarios. Injertador. Trabajador especializado en inventario, seguimiento y adecuación del hábitat natural y de especies acuícolas continentales y cinegéticas. Trabajador especializado en repoblaciones de especies cinegéticas, piscícolas y astacícolas. Trabajador cualificado por cuenta propia o ajena en actividades forestales y similares. Auxiliar en trabajos de control legal de depredadores o especies invasoras. Guía de actividades de turismo cinegético-piscícola.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Fundamentos agronómicos
Principios de sanidad vegetal
Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas
Producción de planta forestal en vivero
Maquinaria e instalaciones forestales
Formación y orientación laboral
Horario reservado para la docencia en inglés
Segundo curso:
Control fitosanitario
Aprovechamiento del medio natural
Conservación de las especies cinegéticas y piscícolas
Prevención de incendios forestales
Uso público en espacios naturales
Empresa e iniciativa emprendedora
Horario reservado para el módulo impartido en inglés
Formación en Centros de Trabajo
CÓMO SE ACCEDE
Acceso directo:
Graduados en Educación Secundaria Obligatoria.
Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar).
Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico).
Tener 2.º de BUP aprobado.
Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental.
Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
Acceso mediante prueba:
Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos de acceso directo, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE: TÉCNICO EN APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL
El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato.
O continuar otros estudios de Formación Profesional.
TITULACIONES EQUIVALENTES:
Conforme la norma vigente, tienen los mismos efectos profesionales las siguientes titulaciones:
Técnico Auxiliar en Forestal, rama Agraria.
Técnico en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural